Biología

Ensayo crítico sobre las acciones de Monsanto, impartidas para el comercio de sus productos.

Un “desierto verde”, para el pueblo que a diario consume productos agrícolas y bovinos en esto se ha convertido la tarea diaria de consumir un alimento, ya que lo que consumen no sólo traen las llamadas “pepitas” y el “juguito”, lo cierto es que están cargadas de un material químico que puede ayudar a desarrollar agentes cancerígenos o crear nuevas patologías y lo más increíble del caso es que este método de engaño está bajo la batuta de una sola empresa multinacional (Monsanto), para lo único que son santos es para pagarle un pequeño caudal a alguien que pueda certificar sus acciones y productos ante los organismos que regulan el uso de estos. Dinero e influencias son los elixires que presenta Monsanto a los posibles procuradores de un bien común alimentario, lamentablemente para estos mal llamados trabajadores esto es efímero, ya que nuestro sistema de justicia e investigación que aunque pobre y perezoso a veces trabaja para encontrar un remedio a alguna situación que esté afectando el orden, lo crítico no se observa en esa paciencia para mirar con lupa las acciones hechas por los monopolios, lo más alarmante para esta sociedad ciega, es la ejemplificación de cuan poca moral y ética se está teniendo, se está sacrificando un bien común por una riqueza material que podría durar poco. “Ojos ciegos, corazón que no siente”, esto es lo que elabora la mente de esos inmorales, una vida omitiendo el daño que le causan a tantas vidas cercanas a la vida agricultora, a los consumidores y hasta a su propia familia, pero no todo se lo debemos acreditar a la ausencia de moral de algunos, también debemos mencionar nuestra demanda de producción a escala casi titánica y los brillantes esfuerzos de nuestra mente por creer una verdad absolutista brindada mediante un medio-audiovisual. Respecto a la gran demanda que se maneja ahora, la encuentro repudiable y todo es fruto de la ambición de algunos, ya que se están pidiendo una producción de comida exorbitante y ya la población probablemente se  podría haber triplicado con relación a otras décadas, de ahí Monsanto saca su argumento de aplicación de sus productos, destacando la hormona bovina entre ellos, una producción para la demanda actual. Sobre la verdad absolutista que nos presenta algunos medios audio-visuales, son los estereotipos que tenemos actualmente señalando el éxito como un buen viaje a USA o consumir más productos norte americanos y para esto se promocionan tratados que desesperadamente tratan de calmar la sed de productos Estadounidenses del consumidor, pero tampoco se comprende que se puede crear consciencia de tantos productos y riqueza interna que se tiene en el país, pero esto nos llevaría al mismo problema monopólico. Entonces, hay que procurar un progreso que tenga en mente un desarrollo sostenible y equitativo, pero a la vez valorativo y con recompensas hacia esos valores, no dando, ni quitando sino trabajando por obtener un beneficio tanto común como individual, sin llegar a una utopía comunista.
La verdad también está marcada por la poca exigencia que tenemos ante estos crímenes de afección agrícola e industrial, más si centran la importancia en algunos casos específicos que presentan los medios de una forma favoritita hacia el que más pague. Estás acciones por dominar la venta de una producción de gran masa es un ejemplo de cuan distorsionado está el sistema económico, de producción y político, que ahora está regido por la mejor venta, a través de la producción, pasando por encima de la gente que sigue tirando su voz a la basura, votando por el candidato que más mercado dio, y cuando está situación no se da a por medio de este soborno, los candidatos buscan esto por la fuerza. Mientras, no se considere un cambio de actitud entre nosotros mismos siendo solidarios, no tolerando acciones como las de Monsanto y exigiendo cada vez más honestidad y ética entre nuestros trabajadores, cada vez más este mundo se volverá mucho más intolerable para la calidad de trabajo.